Propuesta llena de aventuras y panorámicas increíbles de la tierra del sol y el buen vino entre montañas ancestrales
DÍA 1
Partimos por la tarde desde Buenos Aires hacia la ciudad de Mendoza, haciendo 1050 km.
DÍA 2
Llegada y alojamiento en el hotel. Tiempo libre.
Por la tarde les proponemos realizar la excursión opcional al CIRCUITO MENDOCINO CON CERRO DE LA GLORIA Y EL CHALLAO, visitando el centro cívico de la ciudad, el área fundacional y los diferentes parques y plazas, para luego dirigirnos hacia el Parque General San Martín, siendo éste el de mayor superficie y mejor parquizado de nuestro país. En el recorrido veremos el lago, el rosedal, el anfiteatro, el estadio mundialista y la universidad. Durante el ascenso opcional al Cerro de la Gloria podremos observar el anfiteatro Frank R. Day (sede de la Fiesta de la Vendimia) hasta llegar al monumento al Ejército de los Andes y tener una vista única de la ciudad. El paseo se extiende hasta El Challao, donde se encuentra el centro de peregrinaje más importante de Mendoza: El Santuario-Anfiteatro de Nuestra Señora de Lourdes. Regreso al hotel.
Noche libre.
DÍA 3
Luego del desayuno podremos realizar opcionalmente uno de los paseos más importantes, ALTA MONTAÑA, donde la imponencia de la cordillera nos llevará a recorrer bellos lugares como el Nuevo Dique Potrerillos, el Valle de Uspallata y El Mirador del Cerro Aconcagua. Llegaremos así al monumento natural Puente del Inca, donde tendremos tiempo libre para recorrer y disfrutar.
Luego continuaremos hasta Las Cuevas, próximo al túnel fronterizo, donde nos detendremos con la posibilidad de ascender (de forma opcional y si el camino se encuentra habilitado) hasta el Monumento Cristo Redentor, en la cumbre del Cerro Santa Helena. Desde aquí emprendemos el regreso al hotel luego de haber disfrutado de esta excursión que nos llena de energía y paisajes imponentes.
Noche libre.
DÍA 4
Desayunamos y podremos disfrutar de forma opcional el recorrido de CAMINOS DEL VINO Y CULTIVOS. No podemos regresar de Mendoza sin ir a bodegas y alguna aceitera ya que la provincia es reconocida por sus productos de calidad. Nos dirigiremos hacia el departamento de Maipú, zona vitivinícola por ser de excelencia para estos cultivos. Iniciando el recorrido conoceremos la “Bodega Vistandes”, donde un guía de la misma bodega nos dará un recorrido para conocerla, ver como elaboran sus vinos y productos hasta llegar a su cava. Luego de la visita realizaremos la degustación para partir más alegres hacia una aceitera llamada “Pasrai”, donde veremos como elaboran aceites de oliva extra virgen de gran calidad, pastas de aceituna y productos deshidratados, como no podía ser menos, los degustaremos. También poseen su propia línea de productos de spa y cremas de calidad.
Y para finalizar iremos a otra bodega, “Florio”, donde nuevamente nos conducirá un guía para contarnos su historia, recorrer su finca con viñedos, poder ver las diferencias con la anterior bodega y degustar un producto diferente. Regreso al hotel.
Noche libre.
DÍA 5
Una vez que terminamos de desayunar, hacemos el check out del hotel e iremos a conocer una chocolatería típica de Mendoza donde nos mostrarán la fábrica y contarán como elaboran sus productos. Al finalizar, habrá una degustación para irnos bien dulces al paseo de las TERMAS DE CACHEUTA (TRASLADO INCLUIDO).
En el camino hacia el parque pasaremos por Chacras de Coria, poblado de suaves serranías que se destaca por sus casas de fin de semana, bodegas boutique y discotecas. El parque termal fue construido en el cajón del Río Mendoza, en la precordillera, rodeado de un exuberante paisaje. Aquí podremos disfrutar de una serie de piletones donde los minerales contenidos en sus aguas son altamente eficaces aportando bienestar en nuestros cuerpos. Además, podremos disfrutar de un asado al aire libre y caminatas por los diferentes senderos, un verdadero paraíso. Luego de este día para relajar y disfrutar, volvemos a casa. NO INCLUIDA LA ENTRADA A TERMAS. OPCIONAL ASADO LIBRE.
Salida a Buenos Aires desde Cacheuta.
DÍA 6
Llegada a Buenos Aires. Fin de los servicios.
Itinerario sujeto a modificaciones por causas ajenas a la empresa o cambios climáticos.