DÍA 1
Partida de Buenos Aires hacia Aimogasta transitando 1200 km.
DÍA 2
Llegada y alojamiento.
Por la tarde tendremos la posibilidad de conocer opcionalmente el paseo ENCANTOS RIOJANOS. Aimogasta es el principal productor de aceitunas variedad “Arauco” y tiene como verdadero emblema y patrimonio local el “OLIVO CUATRICENTENARIO”, único ejemplar que resistió una tala masiva ordenada por los reyes españoles en el pasado. Conoceremos el mismo y su historia, y a continuación visitaremos una aceitera donde recorreremos los procesos de esta importante producción finalizando la visita guiada con una riquísima degustación.
Continuaremos nuestro paseo entre los pintorescos cerros del cordón oeste del Velazco, en donde se encuentra un lugar único, místico y maravilloso que da color al paisaje: el “CASTILLO DE DIONISIO”. Para llegar hasta aquí atravesaremos el pueblo riojano de Santa Vera Cruz con hermosos emprendimientos de artesanías y regionales típicos de la zona que podremos recorrer antes de llegar al castillo.
El atractivo se encuentra ubicado a 1800 msnm., rodeado de cardones milenarios, en terreno de paisaje agreste y a su vez muy llamativo. Es obra de un hombre tan particular como ermitaño, que se llamó Dionisio Aizcorbe y que con sus propias manos y durante treinta años fue construyendo en su mente su propio castillo, intentando reflejar para las siguientes generaciones su filosofía de vida y pensamiento, obra que hoy conocemos con dicho nombre. Parte de la inspiración artística y arquitectónica se le otorga también a su gran admiración por el artista Vincent Van Gogh, resaltando por la gran cantidad de objetos decorativos que posee, donde cada rincón que visitaremos es distinto y es acompañado por mitos y leyendas de todas las culturas. Luego de esta experiencia en un verdadero museo al aire libre, regresaremos al hotel.
Cena y noche libre.
DÍA 3
Tomamos el desayuno y luego realizaremos la excursión opcional TERMAS DE FIAMBALÁ POR RUTA DEL ADOBE. Comenzaremos por esta ruta que reúne incomparables obras arquitectónicas y bellos poblados, donde dóciles y sabias manos supieron combinar la madera y el adobe (mezcla de paja, barro y estiércol), siendo un rico legado histórico de los pueblos originarios Diaguitas. En el recorrido se visitan iglesias y ruinas donde predomina el “adobe” como material de construcción, siendo algunos Monumentos Históricos Nacionales. La mayoría de estas construcciones llaman la atención debido al ancho de sus muros de 1 metro y su antigüedad de casi 300 años.
Luego nos dirigiremos a conocer las aguas que surgen de una fantástica quebrada en plena precordillera catamarqueña, sitio donde nace el increíble COMPLEJO TERMAL DE FIAMBALÁ: una propuesta única para disfrutar del bienestar del agua termal a 1750 msnm., concentrándose en 14 piletas de piedra cordillerana con temperaturas que varían entre los 28° C y 51° C.
Es una experiencia vinculada al relax y la salud, con todos los servicios necesarios para tener una excelente estadía, rodeado entre grandes montañas y mucha tranquilidad. Regresamos al hotel.
Cena y noche libre.
DÍA 4
Luego del desayuno recomendamos realizar de manera opcional el paseo hacia BELÉN Y LONDRES. Partiendo por la mítica RN N°40, que une aquí naturaleza, historia y cultura, llegaremos primeramente hasta un singular pueblo del norte argentino como lo es sin dudas Londres, con sus construcciones coloniales y el título de ser la segunda ciudad más antigua fundada en nuestro país.
Desde aquí visitaremos el Sitio Arqueológico Shincal de Quimivil, conocido como el «Machu Picchu» de Argentina ya que se trata de una ciudad incaica donde se pueden ver recintos, escalinatas y senderos que formaban parte de un centro urbano habitado entre los siglos XV y XVI por los Incas. Recorreremos su centro de interpretación donde además tendremos tiempo para disfrutar y quien lo desee también comer algo rico.
Posteriormente nos dirigiremos hacia el pueblito de Belén, Cuna Nacional del Poncho, donde visitaremos una cooperativa de mujeres y hombres que realizan tejidos hechos de fibra de vicuña, llamas y ovejas que se caracterizan por ser de elaboración artesanal conservando la costumbre ancestral de trabajarlos en sus telares rústicos. Este bello recorrido forma parte de la “Ruta del Telar” catamarqueño, por lo que lo convierte en una rica experiencia al corazón de las tradiciones de la provincia. Regresamos al hotel.
Cena y noche libre.
DÍA 5
Desayunamos en el hotel y luego del check out emprendemos el regreso a Buenos Aires.
DÍA 6
Llegada por la mañana y fin de los servicios.
Itinerario sujeto a modificaciones por causas ajenas a la empresa o cambios climáticos.